viernes, 30 de septiembre de 2016

Guía de medidas y optimización de imágenes para Facebook

https://platzi.com/blog/medidas-facebook/

Sin importar si eres desarrollador, diseñador, publicista o ingeniero; si tienes a tu cargo la administración de algún tipo de Fan Page en Facebook, deberías considerar ciertos puntos para que tu contenido tenga mayor presencia en el timeline de tus usuarios.
Está comprobado que los contenidos que van acompañados de una imagen, tienen muchomayor impacto e interacciones que un post con sólo texto. Tanto el diseño y la organización del texto, como el tamaño de las imágenes, son importantes. En este artículo te daré algunos consejos sencillos que te ayudarán a mejorar la relevancia de lo que publicas en Facebook.

Tu fanpage

El contenido visual de tu marca será lo que hará que tu Fan Page sea diferente a la competencia. Por esta razón, el cover (portada) y avatar (imagen de perfil) de tu página, serán la invitación a que más y más usuarios te den like.

El cover

Actualmente puedes encontrar distintas alternativas en línea para crear portadas para tu página. Sin embargo, pueden ser muy limitadas o no encajar con el mensaje que tú quieres transmitir. A continuación veremos una serie de puntos a considerar para el diseño del cover de tu Fan Page.
Imágenes Facebook Fan Page
Conoce el área de diseño de tu cover. Toma en cuenta que el avatar y los botones de like y de mensaje de la página reducen el espacio efectivo; y pueden hacer que tu mensaje se pierda.
Ten claro qué es lo que quieres mostrar. Define el mensaje que quieres transmitir, ya sea dar a conocer algún producto o promoción, resaltar alguno de los valores de tu marca o invitar a conocer el sitio web o físico.
Aprovecha el espacio del cover para comunicar de la forma más clara y puntual de qué se trata tu Fan Page.
No te extiendas en textos y toma en cuenta dejar un espacio de margen para que tu diseño no se vea recargado y se entienda fácil.
Imágenes Facebook Fan Page
Dependiendo el tipo de Fan Page que administres, puedes usar diferentes contenidos en el cover. Por ejemplo: enlaces a tus otras redes sociales, la foto de tu producto o una imagen que genere un efecto emocional en los usuarios que lo visiten.

Avatar o foto de perfil

Imágenes Facebook Fan Page
El avatar, así como la imagen de un perfil personal, es lo primero que habla de ti en una publicación. Debe ser clara y lo más limpia posible. El avatar nos caracteriza y, de la misma manera que con el cover, debes tener algunos puntos en cuenta para aprovecharla.
  • Lo ideal es que el logotipo de nuestra marca sea lo más fácil de reconocer. Tu logotipo o un elemento identificador del mismo siempre debería estar presente en tu imagen de perfil.
  • Procura que el avatar tenga unidad con la portada. Puedes hacer que se complementen haciendo que el fondo sea continuidad de la imagen del cover, por ejemplo.

Imagen para publicación

Para aprovechar de la mejor manera el espacio, lo recomendable es tengan un formato cuadrado de 1200 x 1200 px. Si usas otras medidas, la imagen se ajustará a a un ancho de 504px.
Imágenes Facebook Fan Page
No olvides lo importante es la calidad de la imagen que uses. Toma en cuenta que debe ser atractiva y comunicar el mensaje que deseas. Asegúrate de que tenga una resolución suficiente para su correcta visualización. Y adicionalmente, ten presente:

Usar tipografía legible y textos cortos

Evita en lo posible las tipografías serifadas, ya que suelen usarse para facilitar la lectura en textos largos. Lo ideal es que tú no utilices mucho texto. Recuerda, cuanto más fácil sea de leer el mensaje, más efectivo será.

La presencia de tu marca

Lo ideal es que tu logotipo siempre esté presente, ubícalo en la parte superior izquierda o derecha de la imagen. Sin embargo, esto no es una regla, tu marca puede estar representada en una imagen o en el texto también.

Imagen + texto

Existen diferentes formas de crear tu pieza organizando la imagen y el texto. Puedes utilizar íconos u otros elementos que te ayuden a hacer más efectiva la comunicación.

Línea gráfica

Es importante que haya unidad entre los diseños de las publicaciones que hagas. Puedes hacerlo usando siempre la misma fuente tipográfica, un filtro en las fotografías, un identificador de tu marca.

Ads de facebook

Si lo que deseas es hacer una pieza para Facebook Ads, no debes olvidar que tu texto sólo puede ocupar un 20% de tu anuncio. No importa el tamaño del texto, sino la posición.
Facebook cuenta con una herramienta para verificar este proceso. Consta de una cuadrícula de 25 cuadros en los que sólo deberías usar 5 para colocar tu texto. En la imagen abajo puedes ver algunas opciones.
Imágenes Facebook Fan Page
Como en los casos anteriores, debes enfocarte en la claridad del mensaje y dadas las restricciones de espacio, debes considerar algunas particularidades para este tipo de anuncios.

Menor cantidad de palabras

La restricción del 20% hace que debamos ser mesurados con la cantidad de caracteres que utilicemos. Aquí también influyen el puntaje y la tipografía.
Cuando redactes el texto para tu anuncio, piensa que debe verse, no sólo en tu monitor; sino en dispositivos móviles que pueden tener pantallas muy pequeñas.

Usa un call to action

Siempre invita a tu usuario a realizar una acción. Puedes usar verbos como: descubre más, únete, regístrate, disfrútalo, compártelo. De esta manera, tu anuncio será mucho más efectivo.

No dependas del texto

Las palabras no siempre son la forma más directa de comunicar tu mensaje. Así como un call to action es necesario e importante, la imagen que lo acompaña debería generar una reacción en el espectador también. Por ello, las fotografías e ilustraciones siempre deben serestéticas y agradables.
A continuación podrás descargar templates en Photoshop e Illustrator, ideales para el diseño tus piezas. Para estos y más consejos útiles del manejo de Facebook y otras redes sociales, regístrate a la carrera de Marketing y Estrategia Digital en Platzi.

El blog para emprendedores, visionarios y empresarios

https://platzi.com/blog/medidas-facebook/

El blog para emprendedores, visionarios y empresarios

Nuestro objetivo es que regreses todos los días…

La Inteligencia Artificial impulsa la automatización definitiva de los servicios financieros

https://www.gob.mx/semanadelemprendedor?utm_source=Facebook&utm_medium=CPC&utm_campaign=SemanaEmprendedor-2016

La Inteligencia Artificial (IA) hace tiempo que ha saltado de la ciencia ficción a las empresas. Amazon o Netflix la usan con total normalidad para hacernos recomendaciones de compra, los usuarios de iPhone hablan a diario con Siri y los bancos dan consejos de inversión o calculan riesgos gracias a estas tecnologías. Pero estos son solo los primeros tímidos pasos de la IA, que va a tener un gran impacto en el sector financiero como lo refleja este reportaje de la revista Euromoney en el que entrevistan a Marco Bressan, Chief Data Scientist de BBVA.
La Inteligencia Artificial lleva muchos años presente en la industria financiera, como recuerda Marco Bressan,  Chief Data Scientist de BBVA, a Euromoney: “Actualmente denota una visión de futuro, algo sacado de la ciencia ficción y que aún no se puede hacer, pero lo cierto es que los ejecutivos financieros trabajan con IA, bien investigando al respecto o bien desarrollando productos, desde hace años”, apunta Bressan.
Y es que hablar de Inteligencia Artificial es hablar de un conjunto de tecnologías, muchas creadas hace décadas, más que de un producto o sistema en concreto. La teoría dice que la IA consiste en enseñar a las máquinas a aprender y a interactuar para que puedan resolver tareas cognitivas que normalmente realizan los humanos. Y esto supone que un ordenador debe resolver problemas, deducir, razonar y saber procesar el lenguaje natural.
Un reto que, para los más conservadores, no se logrará hasta dentro de 100 años; pero que para los más optimistas está mucho más cerca:
Google considera que la IA sobrepasará a la inteligencia humana en 2019.
En cualquier caso la IA vive un momento álgido. Las empresas tecnológicas son las que están haciendo la gran apuesta, como recuerda Euromoney. Sólo entre Microsoft, Google y Facebook han invertido 8.500 millones de dólares en investigación, compras y fichajes de IA.
Las instituciones financieras están teniendo una aproximación más cauta, pero lo cierto es que se prestan hoy más atención que nunca al AI.

Datos, el factor clave

El actual boom de las AI no es una casualidad sino que viene marcado por la madurez de distintas tecnologías como el cloud computing que permite una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos o la depuración de técnicas como el deep learning o los algoritmos de machine learning. Pero entre todos estos factores, el que más ha influido ha sido el gran volumen de datos generados por los usuarios.
“Los datos son el factor clave. De pronto podemos trabajar con 10 años de historia de cada una de las transacciones de los millones de transacciones que se producen cada día y  usar esto para crear un algoritmo de aprendizaje automático”, resalta Bressan.
Para lograr posicionarse en IA, los bancos empiezan a contratar perfiles muy distintos a los financieros como son matemáticos, estadísticos o relacionados con las data sciences. Se requiere a este tipo de profesional para que experimente con nuevos usos de los datos dentro de las organizaciones y para identificar cómo se pueden aplicar en el día a día del negocio.
Marco Bressan, Chief Data Scientist de BBVA

¿Para qué usan la IA los bancos?

En la encuesta de Baker & McKenzie, realizada con Euromoney Thought Leadership, el sector financiero identifica tres áreas principales donde la IA va a ser aplicada en los próximos tres años. El 49% de los encuestados señala al área de evaluación de riesgos como la más conveniente; seguida de los análisis financieros y las inversiones o gestión de carteras.
“Todo trata de la toma decisiones. Internamente con el banco o externamente, con los clientes”, opina Bressan, para quien el gran potencial del IA pasa por la capacidad de aportar datos fiables que ayuden a la toma de decisiones, ya sea en decisiones de negocio como dónde abrir una sucursal o a quién doy un crédito; o para ayudar en sus decisiones a los clientes, asesorando sus inversiones.
Igual te interesa…
Robots TECNOLOGIA ORDEnador recurso
De hecho, son los robo advisers donde la IA está teniendo sus primeras aplicaciones, aunque aún están en una fase muy temprana. Los primeros usuarios de estos sistemas, muchas veces, en estos tiempos donde los mercados son muy volátiles, acaban por demandar una interacción con humanos, según dice Euromoney.  “Estamos aún en la versión 1.0 de losrobo advisers. Las próximas versiones serán mucho más robustas y amigables”, asegura el profesor Andrew Lo, director del Laboratorio de Ingeniería financiera del MIT.

Digitalización y automatización

El uso de programas en los servicios de atención al cliente también es una de las aplicaciones más exploradas por el sector financiero. Pero igualmente aún queda mucho por andar hasta lograr sistemas eficaces, que además de resolver las preguntas de los clientes, impulsen las ventas a través de recomendaciones como hace Amazon, por ejemplo.
Para el profesor de la Universidad de Oxford Nguyen Trieu ese será es el siguiente paso para los bancos, siempre que sean capaces de manejar de manera eficaz los datos de sus clientes.
“La IA trata sobre digitalización y automatización. En cualquier tipo de banco hay millones de procesos similares que se ejecutan de manera repetitiva. Lo principal tendencia es ver cuáles son esos procesos que pueden ser digitalizados y automatizados”, asegura.
Con la automatización llega la temida pregunta de si se seguirán necesitando el mismo número de personas para realizar esas tareas. Lo que sí parece claro es que la IA va a permitir importantes recortes de costes, algo que los inversores están exigiendo a los bancos.
El sector financiero va a vivir, más que un recorte de empleos, un cambio en los perfiles profesionales que estarán más ligados a las nuevas tecnologías.
¿Es el IA el futuro del sector financiero? Euromoney concluye quedefinitivamente sí. Pero los bancos tienen que afrontar el reto de actualizar sus infraestructuras tecnológicas y al mismo tiempo vivir un cambio cultural que permita a sus directivos entender el potencial y lo fundamental que va a ser el uso de los datos en su negocio.

Nuevas funciones para los anuncios con presentación de Facebook

El pasado mes de octubre, lanzamos las presentaciones en Facebook e Instagram. Las presentaciones son una herramienta que permite a los anunciantes crear fácilmente videos sencillos, a partir de un video o un conjunto de fotos existentes. Los anuncios con presentación se vieron ya en más de 200 países y más de la mitad de los anunciantes que los utilizan nunca habían usado los videos en Facebook1.
Aunque creamos las presentaciones para emular los anuncios con video en zonas con conexiones lentas, se convirtieron en un activo importante para negocios grandes y pequeños de todo el mundo que quieren una forma fácil y rentable de mostrar productos y contar la historia de su marca. Las presentaciones se pueden crear en cuestión de minutos con costos de producción bajos o nulos y resultan más atractivas que los anuncios con imágenes fijas.
Hoy traemos una serie de nuevas funciones para nuestros anuncios con presentación relacionadas con el sonido y el texto, la creación para celulares y una integración más completa con nuestro archivo fotográfico y las fototecas de páginas. También lanzamos una herramienta nueva que sabemos que necesitan los anunciantes de mercados emergentes y de rápido crecimiento, ya que les permite aprovechar los activos de video existentes y convertirlos en una presentación que se mostrará en zonas con velocidades de conexión más lentas. Y todo con tan solo unos clics.
Agregar texto y música
Los anunciantes pueden agregar texto, seleccionar plantillas y elegir colores para crear una experiencia visual completa. Además, pueden elegir pistas de audio que reflejen distintos temas y muy pronto podrán subir pistas propias.
Crear presentaciones en cualquier lugar con un dispositivo móvil
Ahora, los anunciantes pueden crear presentaciones en cualquier lugar con un dispositivo Android.
Usar activos de nuestra fototeca
Los negocios pueden crear anuncios atractivos y llamativos de forma más fácil sin necesidad de disponer de activos de contenido propios. Las presentaciones ya están integradas por completo con nuestro archivo fotográfico y la función de fototeca de páginas, por lo que los anunciantes pueden elegir entre miles de imágenes estándar, reutilizar las de su fototeca o subir fotos nuevas.
Mostrar videos a personas con cualquier velocidad de conexión
Los anunciantes ya pueden convertir fácilmente los videos en presentaciones con tan solo subirlos a nuestra nueva herramienta, que seleccionará automáticamente diez imágenes estáticas para crear la presentación. Esta función se puede combinar con la segmentación 2G para entregar contenido de video de manera fácil y eficaz a usuarios con ancho de banda limitado.
Presentaciones al rescate de Stance
Stance, una empresa de calcetines dedicada a acercar el arte y la expresión personal a esta pieza de ropa interior, quería captar la atención de clientes potenciales. Sin embargo, no quería invertir demasiado tiempo ni dinero en una nueva sesión de fotos o grabación. Stance aprovechó imágenes fijas existentes de su catálogo de productos en internet y creó anuncios con presentación. Usó distintas presentaciones dirigidas a públicos diferentes.
Cuando comparó las presentaciones nuevas con los anuncios con foto y enlace, comprobó que el costo por captación había disminuido un 48%, mientras que el porcentaje de clics y el retorno del gasto publicitario habían aumentado 2,42 y 1,48 veces, respectivamente.
"En Stance, usamos las presentaciones en Facebook e Instagram para aumentar las ventas de forma eficaz. La campaña fue una combinación perfecta entre el arte y la ciencia de nuestra marca". — Brett Sirianni, director de redes sociales de Stance
Unilever extiende su anuncio para televisión a todas las velocidades de conexión en mercados emergentes
La marca de helados Paddle Pop, propiedad de Unilever, creó un anuncio para televisión en Indonesia con una animación divertida y una historia colorida. A la hora de mostrar el contenido en dispositivos móviles, reutilizó imágenes del anuncio para crear versiones específicas para dichos dispositivos en formato de presentación, que se cargan más rápido y son cinco veces más ligeras que un anuncio con video promedio.
"Sabemos que más de la mitad de los consumidores a los que abastecemos en Indonesia tienen problemas para ver videos, ya que las conexiones de datos móviles son inestables o el ancho de banda es limitado. Gracias a la solución de presentación de Facebook, podemos crear activos para celulares simples, sencillos e interesantes a partir de los videos que ya tenemos. Ya no tenemos que preocuparnos de si los anuncios se cargarán rápidamente con las conexiones lentas; ahora sabemos que mostramos todo el mensaje de la marca". — Yenni Nathalia, gerente de marca de Paddle Pop
Prueba las nuevas funciones de las presentaciones hoy mismo
Estas actualizaciones ya están disponibles en todo el mundo. Úsalas para mejorar la eficacia de tus anuncios con video de Facebook y crear anuncios llamativos, rápidos y fáciles de crear, o para llegar a personas con cualquier velocidad de conexión.

martes, 27 de septiembre de 2016

¿Está el SEO de tu web preparado para la llegada del algoritmo Penguin 4.0?

http://www.ticbeat.com/tecnologias/posicionamiento-seo-algoritmo-google-penguin/?utm_source=Facebook&utm_medium=Social&utm_campaign=TB&utm_content=Tecn

De acuerdo con los datos faciltiados por Search Engine Land, parece que habrá dos actualizaciones de Penguin: una centrado en el algoritmo base y la otra, en las clasificaciones locales.
En el pasado 2015, existían rumores de que Google estaba cerca de propiciar unaactualización de su famoso algoritmo Penguin, la denominada versión 4.0. Ahora, bastantes meses después, el gigante de los buscadores únicamente confirmó que se encuentra organizando una fecha de lanzamiento oficial -aunque Penguin ya se encuentra en período de prueba, actuando a tiempo real-.
Mientras tanto, en los últimos tiempos, algunas páginas web han subido en el ránking y muchas otras han visto su posición en descenso de forma repentina, perdiendo tráfico orgánico.

Cómo optimizar el SEO para dispositivos móviles 

Este algoritmo fue lanzado en abril de 2012 con el objetivo fundamental de luchar contra el spam y el contenido basura. Los factores que Google tenía en cuenta para encontrar ese contenido de mala calidad era, entre otra cosa, detectar lasobreoptimización de palabras clave, los enlaces no naturales y/o encubiertos y combatir las prácticas de contenido duplicado y/o copiado.
En este artículo queremos revelarte algunas de las malas prácticas que penalizará esta nueva versión de Google y que por tanto, debes tener en cuenta para que tu negocio, blog o plataforma siga en una buena posición en los motores de búsqueda.

Características esenciales de Google Penguin 4.0

  1. Google Penguin 4.0 actuará de forma instantánea: Esto quiere decir que el buscador podría detectar y penalizar las malas praxis de forma simultánea. Anteriormente, este algoritmo actualizaba el ranking de las webs que realizaban “trampas” de forma periódica, pero este proceso se acelerará con la nueva versión. Aunque una página pueda perder visitas al instante también será más sencillo salir de la penalización de forma veloz, una vez corregidos loserrores en el SEO.
  2. La actualización del algoritmo ajustará la clasificación y el orden de las websbasándose en señales de spam. Por tanto, ten cuidado en no enviar correo basura, o podrías recibir una penalización muy pronto.
  3. La nueva versión se inaugurará en todos los idiomas, en lugar de comenzar por el inglés como en anteriores ocasiones. El buscador cada ofrecerá menos información sobre el denominado PageRank, ya que no quiere proporcionar pistas a aquellas webs que intentan engañarle.
  4. A partir de ahora será más granular, lo que quiere decir que no afectará a la clasificación completa de todo el sitio web, lo que significa que un proyecto web completo no se verá perjudicado por algunas partes que hayan sido detectadas por Penguin como spam.
Por otra parte, cabe destacar que Google, con su combinación combinación cada vez más compleja de algoritmos seguirá otorgando importancia al contenido de calidad, la velocidad de carga, el diseño optimizado para móviles, el etiquetado de imágenes o la importancia del SEO local, siendo cada vez más semántico y humano en su comprensión de las búsquedas.
A partir de ahora, recuerda que el contenido spam podrá ser detectado a tiempo real por el buscador, con la consiguiente pérdida de posiciones y merma del tráfico hacia tu web.

martes, 20 de septiembre de 2016

APRENDE A CREAR, LANZAR Y CONTROLAR TU NEGOCIO WEB

https://aula.tareasplus.com/Sergio-Leano/VIDEO-CURSO-a-TRAINING-APRENDE-EN-5-SENCILLOS-PASO

ONSEGUIRÁS CAUTIVAR A TU CLIENTE IDEAL, INCREMENTANDO TUS INGRESOS Y TU TIEMPO LIBRE

AVISO IMPORTANTE: Este TRAINING requiere de tu pasión y constancia, vas a ver resultados con tu esfuerzo, la buena noticia es que es un esfuerzo que se ve rápidamente recompensado. Aunque en su inicio con la puesta en marcha de tu negocio online debes invertir más horas de las que esperas, cuando termines solo vas a necesitar un trabajo mínimo, es por eso que vale la pena tener tu propio negocio online. La idea es que tu negocio online funcione en piloto automático mientras disfrutas de tu tiempo, consiguiendo así tu libertad financiera.
Módulo 1
PRESENTACIÓN
Lección 1
2:16
Módulo 2
Paso 1 - Te informaremos sobre: • La importancia de cumplir 4 principios para fortalecer tu espíritu empresarial. • Crear un hábito de trabajo es muy importante, por eso tienes a tu disposición las plantillas de horario y planificador semanal. • Un simple Excel te puede ayudar a tener bajo control tus finanzas, ya que entre menos fugas tengas podrás invertir más.
Módulo 3
Paso 2 - Te enseñaremos a: • Descubrir que vender en el caso de que no lo tengas claro, en el TRAINING te vamos a dar algunas ideas de productos y servicios que puedes crear o usar el sistema de afiliados para vender productos y servicios de otros que puedes vender en Internet, de esta forma vas a estar a gusto con el producto que vas a promocionar. • Vas a tener claro los factores más importantes para generar confianza en tu producto o servicio a vender. • Tendrás una idea de la mentalidad adecuada que debes tener a la hora de vender en Internet.
Módulo 4
Paso 3 - INSTALA TU LANDING PAGE OPTIMIZADA CON DIFERENTES HERRAMIENTAS Y PAGA EL PRECIO JUSTO POR MANTENER TU NEGOCIO ONLINE
Lección 8
7:08
Lección 9
12:38
Lección 10
7:10
Lección 11
4:45
Lección 13
1:43
Lección 14
23:04
Lección 17
6:13
Lección 20
21:27
Módulo 5
Paso 4 - REVISA JUNTO A LA CHECK LIST QUE TIENES UNA LANDING PAGE QUE CONVIERTE LAS VISITAS EN VENTAS GENERANDO CONFIANZA Y UNA EXPECTATIVA POSITIVA
Lección 22
19:38
Módulo 6
Paso 5 - APRENDE A MEDIR E INTERPRETAR RESULTADOS PARA OPTIMIZAR LA SIGUIENTE CAMPAÑA
Lección 30
3:25