miércoles, 7 de septiembre de 2016

Las 5 Mejores Plataformas en Español para Teletrabajar desde Casa

Estamos viviendo una época donde las Tecnologías de Información y Comunicación son parte de nuestro día a día, es por eso que cada vez son más las industrias que entran al mundo del teletrabajo, ya que este les ofrece una gran variedad de herramientas para llevar a cabo grandes proyectos sin la necesidad de contratar trabajadores que cumplan un horario de oficina. A su vez, los teletrabajadores también tienen grandes beneficios al asumir proyectos a distancia, ya que pueden administrar su tiempo de manera efectiva sin necesidad de perder tiempo y dinero al trasladarse a una institución.
Dónde puedo conseguir empleo Online
Existen diferentes lugares donde puedes encontrar trabajo a larga distancia y según tu conveniencia, entre ellos destacan:

Workana

workana marketplace
Este es uno de los marketplace más recomendados para los nuevos freelancer, ya que los clientes no demandan una gran cantidad de experiencia, y los proyectos son de contenidos muy amplios, estos van desde los más sencillos hasta los más complejos, desde los más cortos hasta los más largos y por supuesto con una gran variedad de costos. Solo debes aplicar de forma correcta al que mejor se adapte a tus habilidades y en menos de lo que imaginas encontrarás el trabajo ideal para ti. Sin duda Workana ha sido una de las mejores plataformas para teletrabajar en el mundo de los freelancer.

Upwork

Upwork marketplace
Esta plataforma es el resultado de la unión de dos grandes plataformas para  conseguir empleo como freelance (Elance y oDesk), almacena a  más de 4 millones de clientes en busca de un freelance que cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo un determinado proyecto.
Las tareas que solicitan los diferentes clientes de Upwork se basan en la escritura, traducción, diseño y muchas otras más. Variando las profesiones, las tarifas y el tiempo invertido en cada uno de los proyectos. Es por esto que Upwork es una de las plataformas más utilizadas al momento de buscar teletrabajo.

Freelancer

Freelancer marketplace
Esta es una plataforma muy parecida a Upwork, solo que los proyectos que se ofrecen aquí son de tiempo un poco más reducidos, y no es la mejor alternativa para aquellos que están comenzando como freelancer o carecen de competitividad, ya que cada proyecto tiene una gran demanda.

Fiverr

Fiverr marketplace
Fiverr es una plataforma entretenida, que le da la opción a los freelancer de demostrar su talento sin ningún tipo de barreras. Esta es una alternativa muy especial ya que todos los proyectos son la mismo precio, sin importar su nivel de dificultad o tiempo que dure emplearlo ($5).

Guru

Guru marketplace
Esta plataforma le permite a los teletrabajadores arman un portafolio con todos aquellos proyectos que han realizado para que los clientes puedan evaluar su trabajo de una manera efectiva. A su vez, los freelancer también pueden ver el historial de la empresa, cuáles son los proyectos que han realizado y cuál ha sido el pago para cada uno de ellos. Así que es una buena alternativa de parte y parte.
Si quieres aprender a aplicar de forma efectiva a estas plataformas y conseguir tus primeros teletrabajos, tienes que venir a una de nuestras teleclases gratuitas. Allí te enseñaremos cómo funcionan estas plataformas y porqué tu también puedes hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario